Cómo emprender un negocio en casa
Comenzar un nuevo negocio puede convertirse en una empresa importante, por lo que para los emprendedores que quieran empezar con algo pequeño, un negocio en casa es una gran idea.
Aprenderás mucho sobre cómo llevar un negocio exitoso, y al mismo tiempo evitarás muchos de los costes asociados a las empresas más grandes, como la renta de oficinas, los servicios públicos o la contratación de empleados.
Si encuentras un buen nicho para tu negocio en casa, puedes incluso crecer hasta proporcionarle ingresos a tiempo completo para ti y tu familia. Este tipo de negocios de «estilo de vida» son cada vez más populares, y proporcionan la libertad y la satisfacción de dirigir tu propio negocio, al tiempo que evitan gran parte del riesgo que supondría una empresa a gran escala.
La pregunta es: ¿por dónde empezar?
La respuesta la tengo clara y es que me dedico a las personas a ayudar a crear su negocio.
Desde la validación de sus ideas y la investigación hasta la presentación de los documentos y la gestión de su negocio, esta guía le ayudará. Le hablaremos de las principales cosas que debe hacer para poner en marcha su negocio desde casa.
Sigue leyendo para saber cómo empezar un negocio desde casa y convertirte en empresario.
¿Qué tipo de negocio en casa puedes emprender?
Si quieres iniciar un negocio en casa que genere rentabilidad, es importante saber cuáles son tus opciones. Estas son algunas de las ideas de negocio en casa más populares:

Servicios Freelance desde casa
Si tienes una vena creativa, hacerte autónomo puede ser una gran idea. Si eres escritor, artista, diseñador, programador o tienes otra habilidad muy demandada, puede ser un campo lucrativo. Tendrás que empezar poco a poco y crear una cartera de trabajos y una reputación para poder obtener tarifas más altas.

Vender productos desde casa
El comercio electrónico al por menor es cada vez más popular. Puedes crear una tienda en una plataforma como Shopify, o vender a través de un mercado de terceros como Olx o Mercadolibre. Ten en cuenta que si vendes productos, tendrás que almacenar el inventario y llevar tus productos a la oficina de correos para su envío.

Dropshipping
Si quieres vender productos pero no tienes un lugar donde almacenarlos, el dropshipping puede ser una buena idea. Se trata de vender el producto a través de una página web y conseguir que un proveedor lo envíe directamente al cliente. Ten en cuenta que se trata de un espacio muy competitivo.

Crear y vender productos
Si tienes talento artístico, puedes incluso vender los productos que hagas. Puedes hacerlo a través de un mercado como Mercadolibre, o crear tu propia tienda para vender arte, impresiones y otras creaciones.

Proveer servicios desde casa
Los negocios desde casa no se limitan a la venta de productos y habilidades: también puedes prestar otros servicios. Por ejemplo, puedes ofrecer clases particulares o cuidado de niños, o concertar citas privadas con clientes si tienes habilidades como instructor, entrenador, consultor, terapeuta, etc.

Proveer servicios profesionales desde casa
Si tienes cualificaciones profesionales, también pueden ser una gran base para un negocio desde casa. Tal vez sea un entrenador de negocios certificado, un contable o un contador: todos estos son servicios que se demandan a profesionales de confianza y con experiencia.
Valida tu idea de negocio en casa
Las ideas de comercio en el hogar mencionadas antes son un óptimo punto de inicio, sin embargo tendrás que basarte en ellas para hacer que el comercio sea tuyo. Tienes capacidades y conocimientos únicos que puedes usar para producir un comercio en el hogar que en verdad destaque.
Comienza por decidir si tienes el grupo de capacidades correcto. Ejemplificando, si vas a vender productos a partir de vivienda, ¿has reconocido el nicho y el mercado adecuados? Si da servicios a domicilio, ¿hay demanda de aquellos servicios en su zona?
No dé por sentado que, por el mero hecho de estar en el hogar, es simple. Todos los negocios a partir de vivienda van a tener docenas o centenares de participantes, y usted tiene que resaltar, dar productos y servicios mejores y destacar en su área seleccionada.
Comenzar un comercio a partir de vivienda es simple, sin embargo llegar a tener triunfo es más complejo. Anterior a conceder bastante tiempo, energía y dinero a su nuevo comercio en el hogar, es fundamental probar el mercado y validar sus ideas.
Identifique los puntos fuertes de tu negocio en casa
Así sea que compita en propiedades, costo, calidad, rapidez o cualquier otra cosa, tus puntos fuertes te diferencian de tus competidores y animan a los consumidores a ir a tu negocio.
Analiza a tu competencia
Tener competencia es bueno, debido a que muestra que hay un mercado, sin embargo si hay demasiados, es posible que tengas inconvenientes si no posees un punto de comercialización exclusivo en verdad bueno.
Conversa con tus clientes
Habla con los consumidores potenciales para comprender lo que esperan de tus productos y servicios, y valídalo preguntándoles si se comprometerían a gastar dinero en lo que estas ofreciendo.
Entiende tu nicho de mercado
Identifica con precisión quiénes son tus consumidores, dónde se hallan y cómo vas a llegar a ellos. Esto va a ser sustancial para su marketing, comunicaciones, ventas y atención al consumidor.
La parte principal que debes aprender aquí es que está bien decir «no» a tu primera, segunda o tercera idea de negocio en casa. Poquísimos empresarios aciertan a la primera. Por cierto, equivocarse es constantemente una señal que te estas acercando al éxito.
Aun de esta forma, no querrás perder bastante tiempo, energía o dinero en ideas de negocio en casa erróneas, de esta forma que hazte las siguientes preguntas y respóndelas con sinceridad para hallar el camino que te conviene.
Tu negocio en casa necesita un plan de negocio
Es fácil pasar por alto un plan de negocio al iniciar un negocio en casa, pero eso es un error. Toda empresa necesita un plan de negocio para tener éxito y crecer.
Tienes que definir cómo vas a dirigir tu negocio desde casa, comercializarlo, conseguir ventas, obtener beneficios y crecer. Esto sólo puede conseguirse mediante la creación de un plan de negocio sólido. Te ayudará a poner en orden tus ideas y a demostrar tu compromiso con tu negocio desde casa.
Los planes de negocio varían ligeramente, pero deben cubrir las siguientes áreas:
1 Un resumen ejecutivo con los puntos más importantes de tu plan de negocio
2 Tus objetivos y lo que esperas conseguir con tu negocio desde casa
3 Una descripción de tu negocio en casa, información de fondo y contexto
4 Un análisis del mercado y de la demanda probable
5 Una visión general de la estructura de tu empresa en casa
6 El modelo de negocio
7 Cómo va a comercializar y vender
8 Proyecciones financieras, ingresos y rentabilidad
9 Apéndices
Conclusión
El mundo de los negocios desde casa es muy variado. Con la intención y el propósito correctos, puedes empezar un negocio desde casa y convertirlo en algo que podría hacerte ganar más muchos dólares al año. Utiliza esta guía para comenzar tu búsqueda, forma tu negocio y ¡el cielo es el límite!
¿Tienes preguntas?
Puedes seguirme en las siguientes redes sociales y conversamos