El portafolio de un Community Manager marca la diferencia entre destacar o pasar desapercibido. Usa nuestras plantillas para crear el tuyo con impacto.
¿Qué es un Portafolio de Community Manager?
Un portafolio de Community Manager es una recopilación de los trabajos, experiencias y proyectos que ha realizado un Community Manager. Esto incluye tareas como administrar redes sociales, desarrollar estrategias de contenido, crear anuncios, optimizar SEO, crear campañas de marketing, entre otros. El portafolio de un Community Manager es una herramienta útil para demostrar su experiencia y conocimiento, así como sus habilidades técnicas y creativas.
¡Hey! ¿Sabías que armar tu portafolio de Community Manager no sigue una receta mágica? Así es, no hay un ABC preestablecido porque, al final del día, tu portafolio debe ser un reflejo fiel de tu esencia, de lo que te hace único. Pero, tranquilo, no estás a ciegas en este viaje. Existen algunos puntos en común esenciales que sí o sí debes considerar. Cosas como…
Cada semana un tip de marketing que funciona. Pero si no lo recibes, no funciona para ti. ¿Te apuntas?
Newsletter
Con tu suscripción aceptas la política de privacidad.
- Información breve y relevante sobre ti
- Perfiles sociales en los que has trabajado
- Publicaciones destacadas
- Herramientas que controlas
- Testimonios
- Creatividad visual
No es necesario incluir todos, puedes agregar o eliminar según tu gusto. Pero, recuerda, cada uno de estos elementos es un pincelazo de tu talento y personalidad. Asegúrate de que tu portafolio no solo muestre lo que haces, sino también cómo y por qué lo haces; eso es lo que realmente te hará destacar en el universo del Community Management.
Lectura recomendada: Cómo hacer un portafolio de community manager
Ejemplo #1
Las páginas de tu portafolio sobre tu experiencia laboral la puedes duplicar las veces que consideres. Como recomendación, pon tus mejores trabajos o cuentas más grandes, no es necesario agregar toda tu experiencia.
Portafolio de community manager ejemplo #2
Ejemplo Portafolio Community Manager #3
Ejemplo Portfolio Community Manager #4
¿Qué incluir en tu portafolio?
El contenido que debes incluir en tu portafolio como community manager depende de tu experiencia y habilidades. Puedes incluir tus experiencias previas, estudios realizados, títulos profesionales, trabajos de consultoría, casos de estudio, proyectos, trabajos para clientes, artículos y blogs que hayas escrito, etc.
Cómo presentar tu portafolio
Para presentar tu portafolio de manera efectiva, debes utilizar un formato fácil de entender. Puedes optar por un formato de sitio web o una presentación en PDF. Una vez que hayas elegido el formato, deberás organizar el contenido de manera clara y concisa. Debes asegurarte de que todos los elementos estén bien presentados y sean fáciles de encontrar.
Conoce los Beneficios de un Buen Portafolio de Community Manager
Un portafolio de Community Manager es una herramienta fundamental para mostrar tu trabajo a los potenciales clientes. El portafolio demuestra tus habilidades y destaca tu trabajo pasado para obtener mejores resultados en el presente. Un portafolio bien hecho de Community Manager no solo puede ayudarte a encontrar más trabajo, sino que también puede ayudarte a mejorar tu perfil como profesional.
- Mostrar tu trabajo: Un portafolio de Community Manager es una excelente forma de mostrar tu trabajo a los posibles clientes. Si quieres que los clientes te contraten, tienes que hacerles saber lo que has hecho. El portafolio de Community Manager es una forma sencilla de mostrar tus logros. Si tienes experiencia previa como Community Manager, un buen portafolio puede ayudarte a destacar entre la multitud.
- Mejorar tu perfil profesional: Un buen portafolio puede ayudarte a mejorar tu perfil profesional. Al crear tu portafolio, puedes destacar tus mejores trabajos para que los potenciales clientes puedan ver lo que has hecho. Esto puede ayudarte a mostrar tus habilidades y destacar tus mejores trabajos.
- Aumentar tu visibilidad: El portafolio de Community Manager también puede ayudarte a aumentar tu visibilidad. Al publicar tu portafolio en línea, puedes llegar a más personas. Esto significa que puedes aumentar tu visibilidad como profesional y aumentar tus posibilidades de conseguir trabajo.
- Mostrar tus habilidades: El portafolio de Community Manager es una excelente forma de mostrar tus habilidades. Al crear un portafolio, puedes mostrar tu trabajo pasado y presente. Esto te permite destacar tus habilidades y mostrar lo que has logrado. Esto te ayudará a demostrar tus habilidades a los potenciales clientes.
Tips adicionales
1. Muestra lo que puedes hacer
Un portafolio de Community Manager debe demostrar todas las habilidades que posees. Incluye ejemplos de campañas, estrategias y contenido que hayas creado, así como cualquier otra cosa que hayas hecho para mejorar la presencia en línea de una marca. Esto mostrará a los posibles clientes que estás listo para manejar sus cuentas de redes sociales.
2. Haz que tu portafolio sea fácil de navegar
Asegúrate de que tu portafolio sea fácil de navegar. Utiliza una buena estructura, y organiza tus trabajos en categorías como campañas, contenido, estrategia, etc. Esto permitirá a los posibles clientes encontrar fácilmente lo que están buscando.
3. Incluye estadísticas
Las estadísticas son una parte importante de cualquier portafolio de Community Manager. Incluye el alcance y los resultados de tus campañas, así como los números de seguidores de tus cuentas. Esto demostrará a los posibles clientes que tus estrategias son efectivas.
4. Haz que tu portafolio sea atractivo
Tu portafolio debe ser atractivo y fácil de leer. Utiliza gráficos y contenido visual para mejorar la apariencia. Esto hará que tu portafolio sea más interesante de leer, y mostrará a los posibles clientes que tienes buenas habilidades de diseño.
Enlaces que te pueden interesar