Facebook para tu empresa: claves y tips para obtener resultados

Facebook y los negocios; ¿cómo puede ayudar esta red social a tu proyecto? Emprendedoras y emprendedores en esta ocasión te voy a contar las oportunidades que nos ofrece Facebook para conseguir los objetivos planteados de nuestros proyectos. Quédate conmigo hasta el final para que sepas como utilizar esta red social para tu beneficio.

“La gente puede ser muy inteligente o tener habilidades que son aplicables, pero si no creen en ello, entonces no van a trabajar realmente duro.”

Mark Zuckerberg 

El comercio electrónico crece constantemente y dada la situación actual, su uso es imprescindible. Por eso, es importante gestionar todos los medios y herramientas digitales a nuestro alcance para lograr el éxito de nuestros proyectos en estos tiempos. Facebook tiene y seguirá teniendo un gran papel en el comercio electrónico. Es una red social ideal para interactuar con amigos y familiares, ademas de, informarnos sobre productos o servicios que nos interesan en paginas de empresa. En el último tiempo habilitó un Marketplace, clara señal del potencial que tiene el comercio electrónico en Ecuador.

En la actualidad Facebook es una de las redes sociales con más usuarios activos tiene alrededor de 2.41 billones de usuarios. ¿Crees que tus potenciales clientes no usan Facebook?

Gigantografías, anuncios en tv, radio o periódico, son estrategias publicitarias que, además de ser costosas, cada vez son más anticuadas. En estos tiempos, es habitual que las personas pasemos horas usando nuestras redes sociales. Es ahí, donde tu empresa tiene que anunciarse y tener presencia.

En esta serie de post dedicados a Facebook, vamos a tratar temas que todo empresario, emprendedor o mercadologo necesita saber para aplicar Facebook como una herramienta de su negocio. Asi que, vamos a revisar los mejores consejos comprobados que puedes aplicar a tu empresa desde ya.

Si quieres aprender a crear una página de empresa para tu negocio, te invito a leer el siguiente articulo: Crear una página para Facebook.

🔔 Antes de continuar: Suscríbete a mi newsletter y te envió mis nuevos post y tips de seo, marketing digital y emprendimiento

1 pública con frecuencia

Que no te preocupe publicar demasiado, las personas y tu comunidad en especial valoran tener contenido fresco y de calidad en su feed de noticias.
Facebook, al ser una plataforma tan popular, la competencia está al orden del día. Muchas empresas de todo tipo de industrias luchan todo el día por la atención de los usuarios.

Por ese motivo Facebook siempre intenta ofrecer a sus usuarios el contenido más relevante, tu misión es publicar contenidos que generen interacción y alcance(numero de personas que pueden ver tu publicación)

No todo lo que publiques será visto por tus seguidores.

2 Calidad y frecuencia

En Internet existen varios estudios sobre el número de publicaciones, frecuencia y horarios para publicar en esta red social, te recomiendo revisarlos, los estudios nos ayudan a tener una mejor referencia. Sin embargo, no son una ley escrita. Te recomiendo experimentar por tu cuenta y analizar los siguientes puntos:

  • Experimentar: pública en diferentes días y horarios
  • Analizar: estudia el perfil de una empresa referente de tu sector. ¿Con qué frecuencia pública?, ¿que tipos de contenidos publican?, ¿cuál es el nivel de interacción de su comunidad?, etc.

Nunca descuides la calidad de tus publicaciones, intenta crear un equilibrio entre cantidad y calidad.

3 Aprovecha el contenido de tu comunidad ugc (user generated content)

Ugc es un acrónimo en inglés qué significa: user generated content o contenido generado por los usuarios. En este punto me refiero a la naturalidad que debe existir en tus productos o servicios. Te invito a utilizar el propio contenido de tu comunidad. ¿Qué puede ser mas natural que la opinión sincera de un cliente?

  • Comentarios
  • Publicaciones
  • Reseñas
  • Mensajes
  • Unboxing, etcétera.

Invita a todos tus clientes a publicar su opinión acerca de tu empresa. Realiza una campaña de difusión sobre la opinión de tus clientes, así, el resto de personas pueden ver la naturalidad de tus servicios y el nivel de satisfacción de tus clientes. De esta forma, puedes mostrar el contenido creado por tus seguidores a clientes intrigados por tus servicios, este tipo de contenidos casi nunca es ignorado. De hecho, verás cómo obtienes una mayor conversión para tu negocio.

4 Remarketing de Facebook

El remarketing es una estrategia exitosa del marketing digital que nos ayuda a mostrar anuncios solamente a personas que:

  • Han visitado tú página de Facebook.
  • Han visitado tu web.
  • Tienen algún tipo de interés en tus productos o servicios.

Es importante considerar que, cuando una persona visita tu página web o tu perfil de empresa en Facebook es por los siguientes motivos:

  1. Quieres saber más sobre ti, tu empresa o productos.
  2. Quiere ponerse en contacto contigo.
  3. Quiere adquirir tus productos o servicios.

¿Cómo funciona el remarketing?

Tranquil@, esto no es física cuántica, lo importante es entender como funciona:

  1. Las personas visitan tu página web.
  2. Segmentas a las personas en función de las páginas visitadas en tu web.
  3. Creas anuncios personalizados y dirigidos al publico que ya mostró interés en tus servicios.

Si quieres conocer más el remarketing y cómo funciona te invito a leer el siguiente post: Estrategias de marketing digital

4 Contenido viral

Las publicaciones virales pueden aumentar la visibilidad y tráfico de tu página de Facebook. Pero crear contenidos virales no es tarea fácil. Puedes aumentar las posibilidades para que tu contenido sea difundido, la idea es facilitar la tarea de compartir a los usuarios y esto se consigue con contenido digno de ser compartido.

El uso de Facebook para negocios se rentabiliza cuando creas contenido que anima a la gente a compartir con otros.

¿Qué tipos de contenido crear para ser difundidos:

Analiza tu sector ¿Qué tipo de contenido tiene más interacción? ¿Qué tipos de contenido motiva a tu comunidad a compartir?

Un estudio realizado por New York Times sobre la “Psicología de Compartir” demuestra que las personas comparten contenido por las siguientes razones:

  1. Para aprender cosas nuevas.
  2. Informar e influenciar sobre terceros.
  3. Para ayudar a su círculo social.
  4. Para mostrarse y darse a conocer.
  5. Para contactar con la comunidad.
  6. Para brindar apoyo a necesitados.

Como lo he dicho en post anteriores, el contenido es el rey. Por lo tanto, procura que tu contenido inspire o cause asombro, intenta tocar las emociones de tu público objetivo, dales motivos suficientes para compartir.

5 Vídeos para Facebook y no para YouTube

A estas alturas debes saber que: Facebook y YouTube son competencia directa, es verdad que años atrás compartir publicaciones con el link de un video de YouTube ayudaba aumentar la retención de los usuarios en una  publicación. Pero, actualmente Facebook tiene su propia plataforma de vídeo y, es lógico que de preferencia a vídeos que están alojados en Facebook. A esta red social le interesa que subas contenido de vídeo directo en tu página de empresa.

Entonces, subir vídeos a Facebook puede resultar muy beneficioso para tu empresa porque se reproducen automáticamente cuando tus seguidores navegan por el “feed” de noticias. Ademas, eso no es todo, aquí tienes 3 beneficios adicionales para subir vídeos a Facebook.

a) Genera una galería de videos

Cuando subes varios videos a tu página, Facebook crea automáticamente una galería de vídeos dedicada para tu página de empresa, facilitando la tarea para que los usuarios puedan ver tu contenido en una misma sección.

b) Mejora tu alcance orgánico

Como lo mencione párrafos atrás, ahora YouTube y Facebook compiten por ser la plataforma número 1 para vídeos. Por esta razón el algoritmo de Facebook está cambiando a favor de los vídeos alojados en su propia plataforma.

En un estudio realizado por Quinty informan que: los vídeos propios de Facebook tienen un 135 % más de alcance orgánico, y que el nivel de interacción de los usuarios se multiplico por 4.

c) Es una buena métrica para medir el impacto de tus campañas

Gracias a una herramienta llamada Facebook Page Insights podemos medir el impacto de una campaña. A los datos hay que saber interpretarlos, por ejemplo, si las personas no miran tus videos por más de diez segundos, es una clara señal que tu contenido no causa emoción a tus seguidores. Por otro lado, puedes determinar que vídeos son los más populares y deducir que tipo de contenido disfruta más tu comunidad.

Utiliza Facebook Live para potenciar tu visibilidad

El uso frecuente de Facebook Live de cierta manera te permite manejar presupuestos más limitados, y te lo voy a explicar porque:

  • A nivel técnico no necesitas de gran tecnología para transmitir en vivo.
  • No tiene costo.
  • Mejora tu alcance orgánico.

Cuando estas en un en vivo, Facebook envía una notificación a todos tus seguidores, lo que permite a los usuarios integrarse de una manera sencilla y no perderse tu contenido. La principal característica del Facebook Live es la forma en la que destaca un «en vivo» en el “feed” de noticias, lo coloca en lo más alto de la pantalla mientras dure el live.

Ideas de Facebook Live para empresas

Por si te estas preguntando sobre el tipo de contenido ideal para transmitir en vivo, comparto contigo unas cuantas ideas.

Preguntas y respuestas

¿Recibes muchas preguntas? ¿te consultan sobre tu producto? Entonces debes organizar una sesión de preguntas y respuestas, dale la oportunidad a tu comunidad de satisfacer interrogantes.

Entrevistas

Realiza entrevista con invitados expertos que puedan aportar conocimiento a tu audiencia, colegas, gerentes de empresas amigas, consumidores, todos pueden aportar si tratas sobre un tema importante y de actualidad.

Cubre un evento

Si organizas algún tipo de evento en tu empresa, es la oportunidad perfecta para transmitir en vivo y brindar la oportunidad a otras personas que por varios motivos no pueden asistir.

Noticias semanales

Si tienes mucho por contar puedes aprovechar los en vivo para hacerlo, un informativo semanal te ayuda a compartir las novedades de tu empresa o puedes aprovechar para enseñar tus conocimientos a la comunidad.

Anuncia un nuevo producto

No importa la industria o el tipo de producto que vendas puedes utilizar las redes sociales para promocionar un lanzamiento.

Utiliza Facebook para tu empresa

Es el momento preciso para poner la información de este artículo en marcha. Si ya utilizas Facebook como un canal de venta, ahora ya sabes cómo optimizarlo para obtener mejores resultados. Por otro lado, si no usabas Facebook ya tienes los motivos suficientes para empezar.

¿Aún no sabes por dónde comenzar? Déjame ayudarte y comunícate conmigo. También te invito a  continuar navegando por esta serie de Facebook para que aprendas todos los secretos.

Crear página en Facebook

Facebook Creator studio

Deja un comentario