Empresas constructoras y profesionales de la construcción de manera permanente están buscando nuevos caminos para potenciar sus negocios en el mundo digital. Lastimosamente, un gran porcentaje, y sobre todo en el Ecuador, tienen dificultades para lograr su objetivo.
Actualmente, la industria de la construcción, al igual que otras industrias, necesita digitalizarse para mantenerse en el mercado.
En la época en la que vivimos, las personas están conectadas a internet muchas horas por día, sumado a la restricción de la movilidad por la pandemia, el sector de la construcción necesita ganar terreno en el mundo digital.
Por lo tanto, las empresas constructoras se encuentran obligadas a mantener el ritmo de la evolución digital.
Para las PYMES es el momento de competir contra las grandes empresas, tienen que demostrar agilidad, adaptación y sobre todo dotarse de herramientas de gestión, promoción y ejecución adaptadas a la industria de la construcción: apps, páginas webs, crm, etc.
Los celulares y demás dispositivos móviles son utilizados para obtener información, cotizaciones o asesoría profesional.
¿Tus clientes pueden localizarte por internet? Aprovecha las oportunidades que el mundo digital ofrece día a día y facilita la comunicación entre tus clientes y la empresa.
Estrategias de marketing para constructoras
- SEO | Posicionar tu página web primero en Google
- SMM | Social media marketing; marketing digital en redes sociales
- PPC | Pago por clic; anuncios publicitarios en Google o redes sociales
- Email marketing
Páginas webs y la construcción
🔔 Antes de continuar: Suscríbete a mi newsletter y te envió mis nuevos post y tips de seo, marketing digital y emprendimiento
Adaptarse a la “nueva realidad” causada por la pandemia ha generado que las industrias busquen nuevos modelos de negocio, y el sector de la construcción no es la excepción.
Por lo tanto, los profesionales de la industria deben pensar en estrategias innovadoras para seguir la evolución del mercado.
Aparte de limitaciones administrativas y de movilidad, las empresas constructoras necesitan generar nuevos clientes. Por eso, todas las empresas que no cuentan con un Plan de Marketing Digital están en riesgo.
Con una página web puedes:
- Mantener relación fluida con clientes actuales
- Generar nuevos clientes
- Enviar y recibir solicitudes de cotizaciones
Una página web optimizada es una garantía de éxito para generar nuevos clientes, incluso si aplicas las estrategias correctas, la captación de clientes puede ser en piloto automático.
Para esto necesitas una página web: rápida, seo optimizada y principalmente diseñar una estrategia de marketing de contenidos (Inbound marketing).
Con una buena estrategia de contenidos vas a atraer potenciales clientes con un presupuesto menor que con campañas de marketing y publicidad tradicional.
Aplicar el Inbound Marketing como estrategia para empresas del sector de la construcción es algo que funciona y lo he comprobado por cuenta propia.
Tengo un proyecto online enfocado a la captación de leads (solicitudes de presupuesto). Si estás interesado en los leads que puedo ofrecerte, contáctame.
Una página web profesional genera una tasa de conversión (conseguir que el usuario realice una acción como: dejar datos de contacto o vender más). Las empresas que actualizan de manera constante su blog reciben más tráfico que otras.
Te puedo confirmar que los blogs y las páginas webs generan ventas, y los usuarios te pueden encontrar en el momento que necesitan los servicios de tu empresa.
Artículos, ideas, consejos y guías son el tipo de contenido que más aprecian los usuarios de este sector, los usuarios confían más en los consejos que en anuncios publicitarios. Procura crear una comunidad.
Cómo funciona el mundo digital en el sector de la construcción
Recuerda que los clientes/usuarios tienen fácil acceso a la información y es frecuente que comparen tus servicios y cotización con otras empresas. Tu tarea es atraer a la mayor cantidad de potenciales clientes.
Tener presencia en internet no es opcional, es obligatorio, se trasparente y comunica tus conocimientos y forma de trabajar a través de tu blog y perfiles sociales.
Ingenieros civiles, Arquitectos, Paisajistas y demás profesionales relacionados con la construcción tienen que convertirse en asesores. A través de contenido de calidad que satisfaga las necesidades de los usuarios, verás como potenciales clientes motivados llegan a tu empresa sin forzar.
Entonces, hasta el momento mis recomendaciones son:
- Contar con una página web seo optimizada.
- Aplicar estrategia de marketing de contenido a través del blog y redes sociales.
Estas estrategias te van a resultas más eficientes, eso sí, no son de un día para el otro. Pero tampoco vas a perder el tiempo con clientes curiosos que llegan por campañas publicitarias en redes sociales.
Que tus potenciales y actuales clientes puedan encontrar bien posicionado en Google, sumado al contenido de calidad en el blog y redes sociales, genera lealtad y confianza, razón para que las empresas de construcción opten por estas estrategias de marketing online.
Una vez establecidas las bases correctas, la relación con la comunidad se fortalece, los clientes sabrán el potencial de tu trabajo y van a preferir solicitar tus servicios en lugar de la competencia.
¿Qué pasa con la publicidad en redes?
Publicitarse en redes sociales o en Google es una estrategia muy válida. Pero es la estrategia aplicada por todas las empresas de todas las industrias. Te aseguro que la inversión económica será mucho más alta en comparación a la optimización seo y el marketing de contenidos.
¿Por qué? Porque tienes que destinar presupuesto económico para: anuncios, material publicitario y redactores profesionales. Que si, que puedes hacerlo tú mismo, pero no vas a lograr destacar entre tantas empresas que acuden a agencias de marketing digital.
En conclusión
El sector de la construcción y sobre todo las PYMES deben ser más empáticas con lo “digital”, deben desarrollar una imagen positiva de su empresa. Por lo tanto, es obligatorio capacitarse sobre herramientas y estrategias de alto rendimiento para convertir el marketing digital en su principal aliado.