Fecha de actualización

//

Rank and Rent: Tu Estrategia para Monetizar Sitios Web 💰

¿Alguna vez has oído hablar de Rank & Rent, también conocido como SEO local o SEO inverso? Si no lo has hecho, prepárate para conocer una forma de monetización online que surge directamente del mundo del SEO tradicional.

Visualiza esto: creas una página web, la posicionas en lo alto de los buscadores, y luego… ¡la rentas! Suena bastante bien, ¿no te parece?

Es como hacer SEO local para clientes, pero con un giro interesante. La gran ventaja aquí es que no tienes que explicar cada cambio o nueva estrategia que implementas en el proyecto.

Es como tener clientes sin que nadie te cuestione cada movimiento. ¿Te interesa?

¡Sigue leyendo y te contaré absolutamente todo lo que sé! Esta es mi experiencia, y al final no encontrarás un funnel de ventas para mi formación personal.

🔔 Antes de continuar: Suscríbete a mi newsletter y te envió mis nuevos post y tips de negocios online.

¿Qué es Rank and Rent?

¿Te has preguntado alguna vez qué es eso de «Rank and Rent»? Vamos a desglosarlo de una manera sencilla. Imagina que tienes un proyecto web, lo posicionas en Google y luego… ¡bam! Lo alquilas para que otros se beneficien de todo ese tráfico cualificado que has generado. Sí, así de simple es.

rank&rent

Cuando el proyecto se encuentre en las primeras posiciones de Google y genere leads (potenciales clientes), alquilas la web con todos sus beneficios. Es decir, buscas negocios que estén dispuestos a pagarte una comisión por cada venta concretada o un fee mensual por recibir el contacto de todos los leads.

Ahora, ¿cómo lo logras? Bueno, el proceso es similar al SEO local de toda la vida:

  1. Realiza un estudio de palabras clave.
  2. Crea las páginas pilares (servicios).
  3. Optimiza el SEO on-page como un pro.
  4. Optimiza la ficha de Google Mi Negocio.
  5. Trabaja en el linkbuilding para aumentar la popularidad de tu web.
rank and rent seo

¿Todo es color de rosa? No. El seguimiento de los leads que genera tu proyecto es el desafío principal en el negocio de Rank and Rent. Si decides trabajar bajo comisión por venta o servicio, necesitarás un poco de creatividad. Pero no te preocupes, más adelante compartiré contigo algunos consejos sobre cómo manejar esto.

Formas de monetizar proyectos Rank and Rent

¿Te has preguntado cómo puedes hacer que tu proyecto Rank and Rent sea más que una idea y realmente genere ingresos? Aquí te presento 7 formas de monetización que te harán ver el Rank and Rent con otros ojos.

  1. Venta de Leads: Puedes cobrar por un número específico de leads o cobrar por cada lead que envíes.
  1. Alquiler Mensual: Este es como rentar un departamento, pero mejor. Alquilas tu sitio web con todos sus beneficios por una tarifa mensual fija. Sencillo y efectivo.
  1. Comisión por Servicio o Venta: Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Solo cobras cuando el negocio concreta una venta. Tienes que ser bueno negociando para establecer un porcentaje de comisión justo para ambas partes.
  1. Venta del Proyecto: ¿Y si, en lugar de pensar en ingresos recurrentes, vendes el proyecto completo? El precio se podría basar en la rentabilidad mensual multiplicada por 12, 24 o 36 meses. ¿Suena tentador, verdad?
  1. AdSense: Otra opción es monetizar con anuncios de Google AdSense. Pero ojo, no siempre es la más rentable. A veces, los anuncios pueden llevarte a perder leads. Si ya estás rentando el sitio, algunas empresas incluso podrían pedirte que elimines estos anuncios.
  1. Marketing de Afiliados: Esto es algo que tengo en mi lista de pendientes. Aún no he encontrado el programa de afiliación perfecto para proyectos en Latam, pero la idea de esta forma de monetización es promocionar productos y ganar comisiones por ventas.

¿Quieres posicionar tu web? Consultor SEO Ecuador

Beneficios de trabajar proyectos Rank and rent

Para los emprendedores, el Rank and Rent presenta una solución interesante. Aquí te cuento por qué:

El Rank and Rent ofrece un ingreso mensual sin tener que lidiar directamente con clientes.

No tienes que dar explicaciones a nadie si tu proyecto se ve afectado por una actualización del algoritmo de Google.

Las empresas que decidan alquilar tu web o comprar tus prospectos disfrutarán de los beneficios de tener una página top en Google. Y lo mejor de todo, ¡sin la espera que implica implementar estrategias SEO en sus propios sitios!

Un consultor SEO o una agencia SEO pueden resultar costosos para algunos negocios, lo que hace muy atractiva la opción de rentar una web ya posicionada.

Cómo hacer Rank and Rent paso a paso

¡Basta de charla, manos a la obra! Te voy a contar mi forma de trabajar el Rank and Rent. No es una guía definitiva, ni un tutorial de SEO local, es solo mi experiencia y lo que me ha funcionado. La idea es que obtengas ideas y puedas crear tu propio sistema. Como mencioné antes, la metodología es similar a trabajar el SEO local.

Si ya has trabajado con SEO local, sabes lo que tienes que hacer para rankear una web. Por otro lado, si no tienes experiencia, aquí te dejo un articulo sobre SEO:

Paso 1: Elige un nicho rentable

El seo inverso no funciona para todos los nichos, hay algunos puntos que debes tomar en cuenta:

High ticket (precio alto): Si te decides por emprender con un proyecto que el producto medio sea costoso, tienes más opciones a la hora de negociar con una empresa.

Baja competencia: Los nichos con alta competencia son más difíciles de posicionar. Si optas por un sector con baja competencia verás resultados en menos tiempo.

Localización: Las grandes ciudades son tentadoras debido a su gran población, pero toda esa gente se traduce en mayor competencia por empresas ya establecidas y por otros profesionales SEO

Ciclo de ventas rápido: Esto es relevante cuando vas a vender los prospectos y no rentar la web entera. En este caso te interesa mantener un flujo constante de interesados.

Ejemplo de nichos típicos para seo inverso

TemáticaDescripciónTicket
Fontanería localInformación sobre servicios de fontanería en una ubicación específica.Alto
Reparación de techosConsejos y servicios relacionados con la reparación de techos y goteras.Alto
Abogados de accidentesRecursos y servicios legales para víctimas de accidentes.Alto
Reformas de hogarInformación sobre reformas y renovaciones en el hogar.Alto
Clases de baile localInformación sobre clases de baile y eventos de danza en una área específica.Medio
Servicios de mudanzaInformación y servicios de mudanza local y a larga distancia.Alto
Entrenadores personalesGuías y servicios de entrenamiento personalizado en una ubicación específica.Medio-Alto
Reparación de electrodomésticosConsejos y servicios para la reparación de electrodomésticos.Medio-Alto
Catering para eventosServicios de catering para bodas, fiestas y eventos especiales.Alto
Servicios de limpiezaInformación y servicios de limpieza para hogares y oficinas.Medio-Alto
Clases de cocinaClases y talleres de cocina para principiantes y aficionados.Medio
Fotografía de eventosServicios de fotografía para bodas, fiestas y eventos especiales.Medio-Alto
Guías de turismo localInformación sobre destinos turísticos y servicios de guías locales.Medio
Preparación de impuestosInformación y servicios para la preparación de impuestos personales y comerciales.Medio-Alto
Jardinería localConsejos y servicios de jardinería para propiedades residenciales y comerciales.Medio-Alto
Clases de yogaClases y prácticas de yoga en una ubicación específica.Medio
Entrenamiento para perrosConsejos y servicios de entrenamiento para perros y mascotas.Medio-Alto
Planificación de bodasServicios de planificación y coordinación de bodas y eventos.Alto
Clases de idiomas localClases y tutoriales para aprender idiomas en una ubicación específica.Medio-Alto
Servicios de cuidado infantilInformación y servicios de cuidado infantil en una ubicación específica.Medio-Alto

Paso 2: Investigación de palabras clave | Keyword research

Ahora es el momento de realizar un buen estudio de palabras clave para definir el nicho y la estrategia de posicionamiento. Puedes utilizar tu herramienta SEO preferida (Semrush, Ahrefs, Ubersuggest, Dinorank) para buscar palabras clave con un buen nivel de búsquedas mensuales.

Por motivos didácticos, vamos a jugar con la palabra clave «servicio técnico» y, como localización, mi país. Pero tú debes seleccionar el país que prefieras. Como consejo, te recomiendo elegir ciudades cercanas a ti; de esta manera, puedes generar más confianza con futuros partners, asistir a reuniones, etc.

rank and rent mexico

Con el resultado del estudio, tendrás un panorama claro sobre qué nicho atacar y cómo estructurar la web. Como puedes ver en este ejemplo, existen varios nichos interesantes; incluso podrías hacer una mega web estilo directorio. Otro punto importante es observar las palabras clave combinadas con un nombre de marca, como «servicio técnico LG».

En este ejemplo, es importante investigar si en la ciudad existe un servicio técnico autorizado y oficial de la marca, ya que muchas búsquedas podrían tener la intención de dirigirse directamente a su taller de servicio. En ese caso, evitaría atacar esas palabras clave.

Paso 3: Analiza la competencia

Cuando se trata de posicionar una web en Google, es fundamental estudiar a la competencia, identificar si tienes espacio en las SERP o si es una batalla perdida, además de analizar qué acciones les están dando resultado a otros competidores.

En Google, busca tu palabra clave + la ubicación. Las tres primeras posiciones orgánicas serán tu principal competencia.

Reúne toda la información posible sobre tu competencia. Los principales factores a tener en cuenta son:

  • Urls que generan más tráfico
  • Principales palabras claves
  • El perfil de enlaces
  • Arquitectura web

Cuando reúnas toda la información sobre tu competencia, visita sus webs para analizar el diseño, las llamadas a la acción, imágenes, formularios y el tipo de contenido que ofrecen, y que tú puedes mejorar para destacar.

Revisa si tienen una sección de preguntas frecuentes o comentarios de usuarios, ya que esto te puede ayudar a obtener ideas para tu propio contenido.

Paso 4: Elegir un dominio

Una vez decidido el nicho, el siguiente paso es elegir un dominio para el proyecto.

En este punto, debes considerar un nombre que sea genérico, de manera que no interfiera con el branding de la empresa contratante. Para el ejemplo de este post, voy a utilizar el dominio “ServiciotecnicoUIO.com”.

Al elegir el dominio, te recomiendo combinar la palabra clave con la localización. Por ejemplo: “serviciotecnicolima”. En mi caso, he optado por nombres con y sin la localización, ya que igual puedes atacar las principales ciudades mediante landing pages.

Palabra clave + localidad:

  • Abogados en Buenos Aires
  • Cerrajeros en Montevideo
  • Contadores en Guayaquil
  • Electricistas en Bogotá
  • Fontaneros en Lima
  • Jardineros en Medellín
  • Organización de eventos Cuenca
  • Reformas en Santiago
  • Servicio técnico Asunción

En los ejemplos utilizo ciudades importantes de Sudamérica, pero te recomiendo analizar otras ciudades.

Paso 5: A crear las páginas principales

Si te gusta el marketing digital, seguramente has oído la frase: «El contenido es el rey». En este punto, esta frase cobra vital importancia porque, al crear un proyecto desde cero, no tienes branding ni autoridad.

Necesitas crear páginas que ataquen las principales palabras clave, contenido inbound y, sobre todo, resolver siempre la intención de búsqueda.

Además, debes crear las páginas principales. La página de inicio, la página de «Acerca de nosotros» y las páginas de los servicios principales de tu nicho deben ser incluidas en la web.

En los nichos de Rank and Rent, estas páginas son las más visitadas por los usuarios cualificados, por lo que es importante asegurarse de que estén bien escritas y totalmente optimizadas.

En el keyword research, determinarás si es necesario crear un blog para atacar palabras clave más informativas. Una vez que tengas esas páginas pilares, escribe algunas entradas de blog.

  • Estudia todas las palabras clave e incluye aquellas que generen tráfico para tu estrategia de posicionamiento. En algunos países, con el mismo dominio puedes atacar varias ciudades o provincias.

En este ejemplo, puedes crear una web tipo directorio y generar una landing page para cada palabra clave que consideres relevante.

Acciones adicionales:

  • Regístrate en Google mi negocio.
  • Crea contenido para cada una de las landing pages.
  • Agrega palabras clave en el contenido.
  • Añade buenas fotografías. No olvide el atributo Alt incluyendo más palabras clave relacionadas.
  • Geolocaliza las imágenes.
  • Incrusta tu localización de Google Maps.
  • Enlaza los servicios principales desde la home.
  • Optimiza la ficha de Google mi negocio.

Estos son los principales tips para optimizar un proyecto a nivel local.

Quieres aprender más sobre como localizar palabras clave rentable: solo dale clic aquí

Landing pages o páginas de aterrizaje optimizadas con SEO local

  • No te compliques demasiado con el diseño y utiliza un tema rápido con plantillas preestablecidas. Es mejor enfocarse en avanzar rápido y conseguir un posible socio.

Paso 6: Trabaja el perfil de enlaces o popularidad web

ener un buen perfil de enlaces es una de las formas más rápidas de ayudar a rankear una web en Google.

El objetivo en este punto es que otras páginas web con una temática similar y con buena autoridad agreguen un enlace hacia tu sitio. Este enlace puede ser hacia la página de inicio o algunos de los servicios que deseas posicionar.

Cuando una web enlaza a otra, le está dando señales a Google de que el contenido es relevante y debe tomarse en cuenta a la hora de definir las posiciones para un término de búsqueda.

Te recomiendo incluir en tu estrategia de link building los siguientes tipos de webs:

  • Blogs
  • Páginas temáticas
  • Directorios locales
  • Perfiles de redes sociales
  • Periódicos locales

Paso 7: A rentar el proyecto; Cómo conseguir partnet o socio para webs rank and rent?

Una vez que hayas posicionado tu web y tengas un tráfico estable de usuarios, es el momento de rentar el proyecto a una empresa local.

Necesitas un socio estratégico para que este modelo de negocio funcione. Mi recomendación es que dediques tiempo a encontrar un buen socio. Recuerda que, si trabajas bajo comisión por venta o servicio concretado, te interesa que el posible socio tenga una buena capacidad para cerrar ventas. Cuantas más ventas cierre, más comisiones recibirás. Por eso he definido una serie de características que un buen partner debe tener:

  • Alta capacidad de cierre de ventas
  • Profesionalismo
  • Buena atención al cliente (rápidos en contestar, presupuestar, etc.)
  • Portafolio confiable

Formas de Contactar a Posibles Socios

A la hora de encontrar socios, me gusta trabajar de tres maneras. No son las únicas, pero son las que me funcionan. La idea es comunicar a los dueños de negocios los beneficios de aumentar el número de potenciales clientes realmente interesados en sus servicios.

Demuéstrales que la tarifa que pides es realmente baja en comparación con los beneficios que pueden obtener.

Meta Ads

Las redes sociales, en este caso Facebook e Instagram, son un lugar ideal para encontrar posibles socios. Y para hacerlo de manera rápida, no hay nada mejor que pagar por ads.

Es sencillo: subo un post que llame la atención de dueños de negocios relacionados con el proyecto en el que estoy trabajando. A continuación, te dejo una imagen para que veas lo que me ha funcionado.

Para esto, puedes crear perfiles sociales para tu web Rank and Rent. En mi caso, utilizo las redes sociales de mi marca de marketing digital.

Con este método, te aseguro que te lloverán posibles socios. Eso sí, tendrás que filtrarlos bien.

LinkedIn

LinkedIn es otra red social excelente para encontrar agencias aliadas con las que colaborar. Es sencillo, solo necesitas subir una publicación como te muestro a continuación.

En LinkedIn, las personas están abiertas a las colaboraciones. Si tienes una buena red, te pueden ayudar a localizar a tu socio ideal.

Formularios web

En tu web de Rank and Rent, puedes incluir una landing page enfocada en captar posibles socios. Al tener una página bien posicionada, es probable que dueños de negocios del sector terminen visitando tu sitio. Si incluyes un CTA efectivo, puedes comenzar a captar posibles partners de manera orgánica.

Bonus: Utiliza Google para encontrar socios

Investiga en Google qué empresas ofrecen los servicios relacionados con tu web. Muchas de estas empresas tienen páginas no optimizadas que se encuentran a partir de la página 2 en adelante. Contáctalas y ofréceles los leads que puedes generar con tu sitio bien posicionado.

Si quieres aprender más sobre ideas de monetización y marketing digital, te invito a leer los siguientes post:

FAQ; preguntas frecuentes

¿Necesitas ser un experto SEO para trabajar Webs Rank&Rent?

No, no es necesario. Solo tienes que estar dispuesto a prepararte y trabajar. En algunos países de LATAM el Seo no está muy avanzado, por lo cual hay cientos de nichos y ciudades listas para ser atacadas. La competencia no es tan avanzada como trabajar con proyectos destinados a Estados Unidos, España o México, donde el nivel de SEO es alto.

¿Por qué hacer Rank & Rent o seo inverso?

¿Por qué entrar en el mundo del SEO inverso o Rank & Rent? Bueno, las razones son tan variadas como atractivas. Ya seas un profesional del SEO buscando nuevas formas de monetización o alguien recién iniciado en SEO, ¡Rank and Rent tiene algo para ti!

Para los SEOs experimentados: Si ya estás generando ingresos con AdSense, afiliaciones o clientes, ¿por qué no darle una oportunidad a Rank and Rent para obtener un ingreso extra?

Para los novatos en SEO: ¿Recién estás comenzando y te resulta complicado monetizar tus primeras webs? Rank and Rent es un win-win. No solo te ayuda a crear un portafolio profesional, sino que también te permite experimentar y entender cómo Google reacciona ante diferentes temáticas.

Construyendo confianza: En Latinoamérica, el marketing digital aún tiene mucho camino por recorrer. Muchas empresas desconfían del SEO debido a experiencias negativas. Aquí es donde Rank and Rent brilla, ofreciendo resultados tangibles y leads de calidad, sin falsas promesas.

Seguridad en tus manos: Como dueño del dominio y del proyecto, tú tienes el control. Si una empresa decide no seguir alquilando tu web, simplemente buscas un nuevo inquilino. Es mucho más seguro que depender de clientes de SEO que pueden cambiar de opinión en cualquier momento.

La oportunidad de reinvertir: Al desarrollar webs Rank and Rent en nichos locales, vas a entender el mercado desde adentro. Si descubres que un nicho es rentable y el negocio que alquila tu web te genera ingresos constantes, ¿por qué no considerar emprender en ese sector? Con una web ya posicionada, ¡tienes una gran ventaja de inicio!

Descarga tu Checklist para seo local

Conclusión

En cuanto al precio de alquiler o venta de leads, es fundamental estudiar a fondo el nicho y entender qué tarifas o porcentajes de ganancias se manejan. Si eliges un nicho que no es competitivo o tiene un valor de venta bajo, tu sitio valdrá menos que uno en un nicho de alta competencia y alto costo. Investiga bien tu nicho antes de contactar a empresas locales.

Los resultados dependerán del nicho elegido y de cuánto trabajes para conseguirlo. No es fácil, pero, en mi experiencia, es un sistema de monetización sencillo de implementar y con resultados a corto plazo.

Te invito a probar el «Rank and Rent». ¡Cuéntame tu opinión o dudas en la caja de comentarios!

Esteban Eras

Digital Marketing Strategist
Cada semana un tip de marketing que funciona. Pero si no lo recibes, no funciona para ti. ¿Te apuntas?

Newsletter

Con tu suscripción aceptas la política de privacidad.

2 comentarios en «Rank and Rent: Tu Estrategia para Monetizar Sitios Web 💰»

Deja un comentario