5 Razones para contratar a un Community manager

A simple vista, la gestión de un community manager puede parecer tarea fácil. ¿Qué tan difícil puede ser publicar contenido un par de días, verdad?

Nada más lejos de la verdad. Para demostrarte el valor de un community manager o gestor de redes sociales, y como puedes quitarte un dolor de cabeza, te traigo 5 razones para contratar a un community manager para tu negocio.

1 Perfil activo y pendiente de la comunidad

Algo habitual en muchos emprendedores es el deseo por querer hacerlo todo en su negocio, eso incluye la gestión de los perfiles sociales de la empresa. ¡Grave Error!

En cuanto iniciamos la jornada laboral, las tareas del día a día nos pueden absorber de inmediato, provocando dejar de las tareas más pequeñas en un segundo plano. La publicación de contenido en las redes sociales y dar respuesta a comentarios o mensajes son las tareas que más se postergan debido a la gran cantidad de tareas urgentes.

La idea de que Facebook o Instagram puede esperar, ya habrá tiempo para publicar mañana es real. El problema es que con frecuencia el mañana se convierte en el próximo mes y así sucesivamente hasta tener una cuenta inactiva. ¿Te suena familiar?

🔔 Antes de continuar: Suscríbete a mi newsletter y te envió mis nuevos post y tips de seo, marketing digital y emprendimiento

community-manager-quito

Nada peor para la imagen de un negocio que tener cuentas en las redes sociales inactivas. Es mejor no abrir perfiles sociales, que dejarlos inactivos.

Es aquí cuando debes apoyarte de una agencia de marketing digital o de un community manager freelancer. Es importante que tus seguidores reciban contenido fresco y de calidad de forma regular para que siempre tengan presente los productos y servicios que tu empresa ofrece.

Además, es importante que los nuevos seguidores encuentren perfiles activos, con contenido relevante y reciente. Caso contrario se van a ir a los perfiles sociales de tu competencia. A Instagram y Facebook le encanta recomendar páginas relacionadas.

Cuidado y tus perfiles inactivos sean la razón para que tus clientes vayan con la competencia.

Un community manager va a solventar estos problemas de inmediato, dedican su tiempo específicamente para guiar a tus seguidores y mantener una cuenta activa que genere interacción con la comunidad.

2 Compromiso con tus seguidores

Siguiendo la línea del punto 1, es importantísimo dar soporte y respuestas rápidas a los usuarios que están interactuando con tus publicaciones. Lo último que quieres hacer es perder los mensajes de posibles clientes y terminar haciendo que se sientan ignorados por tu empresa.

Un buen community manager convierten a tus perfiles sociales y a la comunidad como su prioridad. Son los primeros en identificar las necesidades de los clientes. Solventar dudas, responder comentarios y publicar constantemente dan señales que tu empresa se preocupa por su presencia en las redes sociales y que pueden contactarse de manera inmediata si lo necesitan.

3 Research; investigación de contenidos

Es crucial dedicar tiempo para encontrar temas para publicar artículos o para compartir información relevante para los usuarios. Además, soy consciente que es una tarea que lleva tiempo.

Esta es otra de las responsabilidades de un community manager. Realizar investigación de contenidos es parte de su día a día, eso implica estar pendiente de la competencia y del impacto que tienen en redes sociales.

Cuando compartes información relevante con el usuario, estas construyendo una relación de confianza entre tu empresa y los clientes.

Un buen gestor de redes sociales utiliza herramientas necesarias para monitorear palabras clave, hashtags e identificar que temas son atractivos para tu audiencia, con el único objetivo de mantener a tu empresa en el centro de atención.

4 Analizar el alcance de tus publicaciones

Es fácil identificar si tus publicaciones son atractivas y están generando respuesta por parte de los usuarios con base a los “me gusta”. Sin embargo, utilizar herramientas para medir las analíticas o estadísticas de tus publicaciones te permite obtener información más precisa sobre el compromiso de la audiencia con tu empresa.

Puedes identificar que artículos son más compartidos, datos demográficos de tus usuarios, en que horarios publicar para tener una mayor respuesta por los usuarios, etc.

Contar con un community te va ayudar a interpretar mejor los resultados. Puedes solicitar informes mensuales para controlar y obtener más información, de esta manera puedes concluir con datos de periodos determinados.

5 Costo beneficio

Bien, ahora que hermos visto algunas razones para contratar a un community manager, ¿es costoso? ¿vale la pena? Es importante considerar que un gestor de redes sociales no te cobra por publicar contenidos. Te están cobrando por el conocimiento y las horas de trabajo que dedican a un proyecto.

Investigación de contenidos, optimización de hashtags en instagram, diseño y ejecución de estrategias, elaboración de calendario editorial y elaboración de artes son algunas de las tareas de un gestor de redes sociales.

Tienen que ver el escenario completo sobre las actividades, responsabilidades y obtención de objetivos que un community debe cumplir. Considera el tiempo que demanda la publicación de contenido, tras una publicación hay horas de trabajo. Además, ¿en cuántas redes sociales quieres tener presencia con tu empresa?

Todas estas razones debes valorar si quieres asumir el manejo de los perfiles sociales de tu empresa, o si en verdad quieres convertir a las redes sociales en socios comerciales para tu empresa.

En conclusión

Analiza si quieres hacerlo por tu cuenta o delegarlo a un familiar. Los resultados nunca serán los mismos. No digo que no puedas manejar de una manera eficaz los perfiles sociales, solo que vas a necesitar capacitación y mucha dedicación. El tiempo es dinero y te recomiendo invertir en un profesional o una agencia.

Al final del día vas a tener menos dolores de cabeza y unas redes funcionales para tu empresa. Y sobre todo tú vas a tener tiempo para dedicar a otros aspectos relevantes de tu empresa.

consultor-de-negocios-digitales-y-marketing-digital

Sobre mi

Mi objetivo es impulsar tu negocio mediante técnicas que atraen más clientes y te genera mayor presencia en internet.

Deja un comentario