Cómo emprender con una franquicia en Ecuador
¿Qué tienen en común nombres tan conocidos como Subway, Cinnabon, Dunkin’ Donuts, Pizza Hut, Ceviches de la Rumiñahui?
Todas son franquicias: empresas que conceden licencias de su nombre, respaldo, marca y procesos a empresarios que quieren poseer una parte del pastel y hacer crecer un negocio sin preocuparte de cosas como la marca y el marketing.
Una franquicia puede ser una gran oportunidad para que un emprendedor o empresario con capital invierta en su propio futuro. Las franquicias ofrecen a los empresarios la oportunidad de asociarse con algunas de las marcas más importantes de Ecuador, Estados Unidos y el resto de países. Además, una franquicia proporciona recursos, formación y experiencia como parte del negocio.
A cambio de un canon de franquicia y de los royalties, te proporcionan apoyo, formación, stock, experiencia y marketing para salir a delante con el negocio. En otras palabras, al emprender con un negocio de franquicias eres parte de la marca durante el tiempo de contrato.
En este artículo vamos a ver todo lo que debes hacer para montar tu negocio de franquicia y maximizar las posibilidades de éxito:
Cómo entender el mundo de las franquicias
Las preguntas que debes hacerte para saber si está preparado para iniciar una franquicia
Cómo planificar un negocio de franquicia
Las distintas normas y reglamentos
Información sobre los impuestos y las finanzas de una franquicia
Cómo contratar empleados, marketing y administración
Recursos para una franquicia
Cuando hayas leído el presente artículo sobre franquicias, tendrás la base que necesitas para montar y gestionar un próspero negocio de franquicia. Entremos en materia.
Ventajas y desventajas de una franquicia
Te presento aspectos claves que necesitas saber antes de decidir si la franquicia es adecuada para ti.
Ventajas
Marca: | Tiene acceso a un negocio con una marca reconocida, que te diferencia inmediatamente de los negocios independientes. Los negocios que venden sus franquicias han invertido tiempo, esfuerzo y recursos económicos en la construcción de sus marcas y en la creación de confianza con los consumidores. | |
Marketing: | El marketing local y una marca fuerte serán esenciales para el éxito de tu negocio. Es probable que también necesites una página web y una fuerte presencia en las redes sociales. | |
Apoyo y soporte: | Los franquiciadores están acostumbrados a ayudar a sus franquiciados a establecerse. Proporcionarán recursos, formación, asesoramiento, entrenamiento y apoyo para crear un negocio de éxito. |
Desventajas
Resultados no garantizados: | Incluso con una franquicia exitosa detrás, los resultados no están garantizados. El éxito de tu negocio seguirá dependiendo principalmente de tus habilidades para gestionarlo, el marketing, servicio al cliente y las docenas de otras acciones que un empresario tiene que tomar para hacer de este negocio un éxito. |
Hay que pagar regalias: | Tendrás que pagar un canon para adquirir una licencia de apertura de una franquicia y, a continuación, seguir pagando un canon continuo u otros derechos al franquiciador. Además, deberás pagar periódicamente un porcentaje de tus ingresos al franquiciador para seguir explotando el negocio. |
Reglas que seguir: | Los franquiciadores suelen tener normas estrictas que deberás aceptar. Puede tratarse de cualquier cosa, desde la señaletica y los uniformes del personal hasta la forma de comercializar y hablar del negocio. Es probable que los acuerdos que tengas que firmar sean largos y detallados. |
Comprende el nicho de tu franquicia
El mercado o nicho para tu franquicia depende en gran medida del franquiciador con el vas a trabajar. Ellos podrán ofrecerte orientación y experiencia sobre los tipos de clientes a los que debes dirigirte, aunque también tendrás que llevar a cabo tu propia investigación de mercado.
Examina la posible demanda de servicios en tu zona, habla con otras empresas de franquicia de regiones vecinas y empapate sobre tus competidores. También deberías hablar con tu franquiciador sobre la publicidad y las asociaciones previstas.

¿Es la franquicia el negocio ideal para ti?
El negocio de las franquicias es para ti si:
Tienes el capital necesario para pagar el canon de franquicia y abrir un local
Puedes utilizar el marketing y la marca de una organización nacional
Puedes seguir las normas y reglamentos del franquiciador
Deseas apoyo y ayuda para poner en marcha el negocio
No te importa pagar un canon continuo
¿Cuáles son las principales aptitudes, conocimientos y experiencia necesarias para emprender una franquicia de éxito?
Las aptitudes y la experiencia específicas que se necesitan dependen del ámbito de la franquicia de tu interés. Por ejemplo, si vas a abrir un restaurante, todo girará en torno a la gestión del personal y a mantener contentos a los comensales.
Si quieres abrir un negocio de servicios de automotriz, tendrás que centrarte en los buenos procesos empresariales y en la contratación de mecánicos expertos.
Las habilidades empresariales generales que serán útiles incluyen la gestión de personal para contratar y dirigir a tu equipo, la gestión financiera para manejar el flujo de caja y las operaciones para garantizar que todo funcione sin problemas. Además de las habilidades empresariales estándar, también tendrás que seguir las normas y reglamentos de la franquicia, por lo que será fundamental prestar una gran atención a los detalles.
Establecimiento y mantenimiento de una franquicia
Una vez que hayas empezado tu negocio de franquicia, tendrás que poner en marcha otras aspectos del negocio.
Ubicación del negocio
El dueño de la franquicia puede tener normas estrictas sobre el lugar exacto en el que puedes establecerte y la ubicación que quiere que ocupes. Es posible que te restrinjan la posibilidad de abrir demasiado cerca de otros establecimientos de la franquicia.
Locales y licencias
Además de las estrictas normas y acuerdos que tendrás con el dueño de la franquicia, también hay permisos, licencias y reglamentos gubernamentales específicos del sector que tendrás que seguir.
Finanzas e impuestos
Necesitarás una cuenta bancaria separada para tu negocio de franquicia. También podrías considerar una tarjeta de crédito comercial. Además, también tendrás que llevar una contabilidad cuidadosa y presentar los impuestos personales y de la empresa.
Equipo
El tipo de equipo que necesitas depende del negocio de franquicia que gestiones. Tu franquiciador podrá proporcionarte orientación y recomendaciones sobre lo que debes comprar e incluso puede tener acuerdos especiales con los principales proveedores que pueden suministrarte el equipo que necesitas.
Asegúrate de entender exactamente en qué estás gastando el dinero para poder descontarlo de los gastos del negocio.
Marketing
El franquiciador se encargará de gran parte del marketing, por lo que es importante entender exactamente lo que harás y lo que no debes hacer. Comprueba si aparece en su web, o si necesitas crear tu propia página web u otros materiales de marketing necesarios.
Empleados
Es muy probable que tengas que contratar a varios empleados. Una vez más, esta es un área en la que el franquiciador puede ayudar, ya que probablemente tenga procesos estrictos de reclutamiento, contratación, formación y gestión de empleados.
Mantenimiento del negocio
Recuerda que tienes que rendir cuentas al estado por el negocio que estas operando. También esperan que pagues impuestos estimados sobre tus ganancias en el año comercial en curso. Es posible que tengas que renovar sus licencias y permisos de operación.
Software y procesos
El franquiciador puede tener un software específico (por ejemplo, software de punto de venta) que necesita que utilices. Asegúrate de entender los requisitos y detalles del software.
Herramientas online útiles para la gestión de una franquicia
A continuación tienes una lista con las mejores herramientas online útiles para la gestión de una franquicia. Reducirán el tiempo que dedicas a la administración. Además, te ayudarán a colaborar con otros y te liberarán tiempo para crecer y gestionar tu franquicia.
Gestión de proyectos | Asana | Basecamp | Trello | |
Recursos humanos | Athena | GustoHire | ||
Publicidad | Google AdWords | Bing Ads | ||
Analítica | Google Analytics | |||
Colaboración | Google Docs | Dropbox | Box | |
Gestión de las redes sociales | Hootsuite | Buffer | Sprout Social | BuzzSumo |
Automatización de marketing | Hubspot | Hatchbuck | ||
Email marketing | MailChimp | CampaignMonitor | ||
Legal | RightSignature | DocuSign | ||
Gestión de relaciones con el cliente (CRM) | SalesForce | Insightly | Zoho CRM | |
Seo | SemRush | KWFinder | Ahrefs | Moz |
Comunicación | Skype | Grasshopper | Slack | Yammer |
Productividad | Todoist | Evernote | ||
Comercio electrónico | Wix | Recurly | Vendio | Square |
Desarrollo de sitios web | Wix | Squarespace | WordPress | |
Atención al cliente | ZenDesk | SurveyMonkey | ||
Contratación | ZipRecruiter |
Conclusión
Iniciar un negocio de franquicia es una oportunidad increíble para muchos empresarios. Siempre que cuenten con el capital necesario y pueda cumplir las normas y reglamentos del franquiciador, obtendrás enormes beneficios de su marca, alcance de mercado y apoyo. Con una amplia gama de franquicias disponibles, seguro que encontrarás algo que se ajuste a tus necesidades.
¿Tienes preguntas?
Puedes seguirme en las siguientes redes sociales y conversamos