Fecha de actualización

//

Contrato de servicios profesionales para marketing digital

En el mundo del marketing digital, un contrato de servicios profesionales es más que un simple documento: es tu protección y la garantía de que tanto tú como tu cliente estén en la misma página. Si eres un profesional del marketing digital o una agencia, tener un contrato bien redactado te ayuda a establecer expectativas claras y a proteger tu negocio de posibles conflictos.

Aquí te explico todo lo que necesitas saber sobre estos contratos, ¡incluyendo una plantilla que podrás descargar y personalizar!

¿Qué es un Contrato de Servicios Profesionales en Marketing Digital?

Un contrato de servicios profesionales en marketing digital es un acuerdo legal entre tú (el proveedor de servicios) y tu cliente.

Este contrato detalla qué servicios vas a ofrecer, cuánto te van a pagar, cuándo y cómo se entregarán los trabajos, y qué sucede si alguna de las partes no cumple con lo acordado. Básicamente, define el “qué”, “cómo”, “cuándo” y “por cuánto” de tu trabajo.

¿Por Qué Necesitas un Contrato en Marketing Digital?

Tener un contrato es fundamental por varias razones:

  • Protección legal: Si surge algún problema, el contrato es tu respaldo.
  • Claridad: Define exactamente qué esperas del cliente y qué espera él de ti.
  • Prevención de malentendidos: Evitas confusiones y sorpresas desagradables más adelante.
  • Profesionalismo: Demuestra que tomas tu trabajo en serio y estás comprometido con ofrecer un servicio de calidad.

Elementos Esenciales de un Contrato de Servicios de Marketing Digital

Tu contrato debe incluir los siguientes elementos clave:

  • Datos de las partes involucradas: Asegúrate de incluir los nombres, direcciones, y datos de contacto tanto tuyos como del cliente.
  • Descripción detallada de los servicios: Especifica claramente los servicios que vas a ofrecer, como la gestión de redes sociales, campañas de SEO, o creación de contenido.
  • Términos y condiciones de pago: Indica cuánto te van a pagar, cuándo y cómo se realizarán los pagos. También puedes mencionar cualquier anticipo.
  • Duración del contrato: Define cuándo comienza y termina el contrato. Incluye si habrá posibilidad de renovar.
  • Cláusulas de confidencialidad y no competencia: Protege la información confidencial y limita que el cliente trabaje con tus competidores.
  • Propiedad intelectual: Especifica quién tiene los derechos sobre el contenido que creas.
  • Cláusulas de terminación y resolución de conflictos: Explica cómo se puede terminar el contrato y qué hacer si hay un desacuerdo.

Consideraciones Legales al Redactar un Contrato de Marketing Digital

Cuando redactes tu contrato, es importante que consideres las leyes locales y nacionales. Lo mejor es que te asesores con un abogado para asegurarte de que todo está en orden y que el contrato incluye todas las cláusulas necesarias.

Recuerda, algunas cláusulas pueden ser obligatorias según tu ubicación o el tipo de servicio que ofreces.

Cómo Personalizar un Contrato de Servicios para tu Negocio de Marketing Digital

No todos los servicios de marketing digital son iguales, y lo mismo ocurre con los contratos. Aquí te doy algunos consejos para personalizar el tuyo:

  • Adaptación de servicios: Si ofreces SEO, SEM, gestión de redes sociales o email marketing, asegúrate de describir claramente estos servicios.
  • Cláusulas específicas: Añade cláusulas según las necesidades de cada cliente, como tiempos de respuesta o métricas específicas de rendimiento.

Plantilla de Contrato de Servicios Profesionales para Marketing Digital [Descargar]

He creado una plantilla de contrato que puedes descargar y personalizar para tu negocio. Esta plantilla incluye todas las secciones esenciales que mencionamos antes, y te guiará paso a paso para que adaptes cada parte según tus necesidades y las de tus clientes.

[Descargar Plantilla Aquí]

CONTRATO DE SERVICIOS DE MARKETING DIGITAL

Este Contrato de Servicios de Marketing Digital (en adelante, el «Contrato») se celebra entre Latitudseo (en adelante, el «Consultor») y Sample Client (en adelante, el «Cliente», y en conjunto, las «Partes»), quienes acuerdan estar sujetos a los términos y condiciones establecidos en este Contrato. Este Contrato entrará en vigencia en la fecha en que ambas Partes lo firmen (la «Fecha de Entrada en Vigencia»).

CONSIDERANDOS

CONSIDERANDO QUE el Consultor posee experiencia profesional en el campo de los servicios de marketing digital; y

CONSIDERANDO QUE el Cliente desea contratar al Consultor y el Consultor acepta el compromiso de realizar ciertos servicios de marketing digital (colectivamente los «Servicios») para el Cliente de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en este Contrato.

POR LO TANTO, en consideración de los convenios y acuerdos mutuos establecidos en este documento, el Consultor y el Cliente acuerdan lo siguiente:

CONDICIONES DEL CONTRATO

  1. RETENCIÓN DEL CONSULTOR El Cliente contrata al Consultor y el Consultor acepta prestar los Servicios al Cliente según los términos y condiciones establecidos en este documento.
  2. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS 2.1 El Consultor proporcionará al Cliente los siguientes servicios (colectivamente los «Servicios»):[DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE MARKETING DIGITAL]2.2 Las Partes podrán discutir servicios adicionales y acordar honorarios adicionales por escrito.2.3 El Consultor proporciona los Servicios mencionados «tal como están», sin garantías ni condiciones de ningún tipo. El Consultor renuncia a todas las garantías y condiciones respecto a los Servicios prestados, incluidas las garantías o condiciones implícitas de comerciabilidad e idoneidad para un fin determinado. El Consultor no garantiza al Cliente ningún número mínimo de visitas ni la obtención de seguidores en ninguna plataforma de redes sociales.
  3. PLAZO/CALENDARIO Las Partes acuerdan que el plazo de este Contrato comenzará a partir del [FECHA DE INICIO DEL PROYECTO] y tendrá vigencia por un período inicial de un (1) mes (el «Período Inicial»). El Contrato se renovará automáticamente por períodos de un (1) mes (cada uno, un «Período de Renovación») hasta que cualquiera de las Partes lo rescinda o las Partes lo rescindan de mutuo acuerdo. El Cliente puede rescindir este Contrato durante un Período de Renovación mediante notificación por escrito al Consultor con catorce (14) días de anticipación.
  4. COMPENSACIÓN DEL CONSULTOR 4.1 El Cliente pagará al Consultor un pago mensual de [TARIFA MENSUAL] (el «Pago Mensual por Servicios») antes del primer día de cada mes durante la vigencia de este Contrato. El Consultor no prestará los Servicios correspondientes a un mes determinado hasta que haya recibido el pago completo de dicho mes. El Cliente reconoce y acepta que el Consultor puede utilizar el Pago Mensual por Servicios a su exclusivo criterio en relación con la cantidad que gaste en publicidad al prestar los Servicios correspondientes a un mes determinado.4.2 Servicios Adicionales: Si el Cliente solicita al Consultor la prestación de servicios adicionales no incluidos en este Contrato, dichos servicios se compensarán por separado a una tasa acordada por las Partes en una nueva Declaración de Trabajo firmada por ambas Partes. La tarifa por dichos servicios adicionales se agregará al Pago Mensual del Cliente al Consultor.
  5. DERECHOS DE PROPIEDAD El Cliente será propietario de toda la información de su propiedad incluida en los Servicios, así como de todas las pantallas, documentación, programación digital, instrucciones de operación, conceptos de diseño, contenido, gráficos, nombres de dominio y personajes. Todos los Servicios proporcionados por el Consultor, incluidos los sistemas, programas informáticos, instrucciones de operación, conceptos de diseño exclusivos, otra documentación desarrollada para o específicamente relacionada con el procesamiento de información del Cliente, todos los documentos fuente del Cliente, datos almacenados y otra información de cualquier tipo, y los informes y notas preparados por el Consultor serán «trabajos por encargo» según las leyes de derechos de autor aplicables y, por lo tanto, serán propiedad del Cliente. Dicho trabajo no podrá ser utilizado por el Consultor para ningún otro propósito que no sea el beneficio del Cliente. Toda y cada una de dichas propiedades se entregarán al Cliente a petición. A solicitud del Cliente, el Consultor firmará todos los documentos necesarios para confirmar o perfeccionar los intereses de propiedad exclusivos del Cliente.
  6. DERECHOS DE PROPIEDAD DEL CONSULTOR Y CONCESIÓN DE LICENCIA Sin perjuicio de cualquier otra disposición de este Contrato, los Servicios incluirán y/o podrán incluir información de propiedad anterior que el Consultor haya desarrollado previamente para su propio uso («Información de Propiedad Anterior del Consultor»). El Consultor conserva expresamente la plena propiedad de la Información de Propiedad Anterior del Consultor, incluidos todos los derechos asociados para usar dicha información. Sin embargo, el Consultor también otorga al Cliente una licencia perpetua y no exclusiva para usar la Información de Propiedad Anterior del Consultor.
  7. CONDICIÓN DE CONTRATISTA INDEPENDIENTE El Consultor es un contratista independiente en lo que respecta a su relación con el Cliente. Ni el Consultor ni sus empleados serán considerados, a ningún efecto, empleados del Cliente. El Cliente no será responsable ante el Consultor, sus empleados ni ningún organismo de los impuestos sobre la nómina relacionados con la prestación de los Servicios.
  8. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD En ningún caso el Consultor será responsable ante el Cliente o cualquier tercero por daños indirectos, incidentales, consecuentes, especiales o ejemplares que surjan de los Servicios contemplados en este documento o de cualquier disposición de este Contrato, incluyendo, entre otros, pérdida de ingresos o ganancias anticipadas, pérdida de negocios, costos por demora o fallo en la entrega, o responsabilidades ante terceros. La responsabilidad total máxima del Consultor ante el Cliente no excederá el monto de los honorarios pagados por el Cliente al Consultor por los Servicios descritos en cualquier Declaración de Trabajo aplicable. Para los fines de esta sección, «honorarios» no incluye ningún pago realizado por el Cliente a proveedores de servicios externos en relación con los Servicios prestados por el Consultor.
  9. INDEMNIZACIÓN El Cliente acepta defender, indemnizar y eximir de responsabilidad al Consultor y a sus funcionarios, directores, agentes, afiliados, distribuidores, representantes y empleados de todos y cada uno de los reclamos, demandas, responsabilidades, costos y gastos de terceros, incluidos los honorarios, costos y gastos razonables de abogados que resulten del incumplimiento material por parte del Cliente de cualquier deber, representación o garantía bajo este Contrato.
  10. SIN GARANTÍAS Y/O GARANTÍAS En la medida máxima permitida por la ley aplicable, todos los Servicios se proporcionan «tal como están», sin garantía ni condición de ningún tipo. El Consultor renuncia a todas las garantías y condiciones respecto a los Servicios prestados, incluidas las garantías o condiciones implícitas de comerciabilidad e idoneidad para un fin determinado. El Consultor no garantiza al Cliente ningún número mínimo de visitas ni la obtención de seguidores en ninguna plataforma de redes sociales.
  11. CONFIDENCIALIDAD Ninguna de las Partes de este Contrato utilizará en ningún momento ni de ninguna manera, ya sea directa o indirectamente, para su propio beneficio personal, ni divulgará, revelará ni comunicará de ninguna manera información que sea propiedad de la otra Parte (es decir, secretos comerciales, conocimientos técnicos e información confidencial). Las Partes protegerán dicha información y la tratarán como estrictamente confidencial. Esta disposición seguirá vigente después de la terminación de este Contrato. Cualquiera de las Partes podrá solicitar y obtener medidas cautelares contra la divulgación o amenaza de divulgación de dicha información, además de cualquier otro recurso legal que pueda estar a disposición de una Parte.
  12. CESIÓN Este Contrato no podrá ser cedido, en su totalidad o en parte, por ninguna de las Partes sin el consentimiento previo por escrito de la otra Parte. Cualquier intento de efectuar dicha cesión será nulo.
  13. HONORARIOS DE ABOGADOS En cualquier acción legal entre las Partes con respecto a este Contrato, la Parte que prevalezca tendrá derecho a recuperar honorarios y costos razonables de abogados.
  14. DIVISIBILIDAD Si alguna disposición de este Contrato se considera inválida, ilegal o inaplicable, las partes restantes de este Contrato permanecerán en pleno vigor y efecto y se interpretarán de manera que cumplan lo mejor posible la intención y el propósito originales de este Contrato.
  15. LEY APLICABLE Y FORO Este Contrato se interpretará de conformidad con las leyes de Ecuador, sin tener en cuenta las normas sobre conflicto de leyes. La jurisdicción competente será un tribunal de jurisdicción competente en Ecuador y ambas Partes aceptan expresamente la jurisdicción de dichos tribunales.
  16. ACUERDO COMPLETO Y MODIFICACIÓN Este Contrato reemplaza todos los acuerdos y entendimientos previos entre las Partes para la prestación de los Servicios y constituye el acuerdo y entendimiento completo entre las Partes. Las Partes solo pueden modificar este Contrato mediante un documento escrito firmado por ambas Partes.

EN FE DE LO CUAL, las Partes han ejecutado este Contrato de Servicios de Marketing Digital a partir de la fecha escrita anteriormente.

Errores Comunes al Redactar un Contrato de Servicios de Marketing Digital

Es fácil cometer errores al redactar un contrato, pero con un poco de cuidado, puedes evitarlos:

  • Ser demasiado vago: Asegúrate de que la descripción de los servicios y plazos sea lo más clara posible.
  • Olvidar los detalles de pago: No olvides especificar las condiciones de pago y qué sucede si el cliente no paga a tiempo.
  • No incluir una cláusula de terminación: Asegúrate de tener claro cómo se puede finalizar el contrato.

Conclusión

Un contrato de servicios profesionales en marketing digital no es solo un documento legal, es tu mejor herramienta para garantizar que tu trabajo se valore y se respete. No solo te protege a ti, sino que también le da a tu cliente la tranquilidad de saber exactamente qué esperar.

No dudes en usar la plantilla que te ofrezco para comenzar, y si tienes dudas, ¡siempre es mejor consultar a un abogado!

FAQ sobre Contratos de Servicios de Marketing Digital

¿Qué pasa si un cliente no quiere firmar un contrato?

Es importante explicarles la importancia de un contrato para proteger a ambas partes. Si aún así se niegan, podrías reconsiderar trabajar con ellos.

¿Puedo usar un contrato verbal?

Legalmente, sí, pero es mucho más seguro tener todo por escrito.

¿Qué hacer si el cliente no paga a tiempo?

En tu contrato, debes incluir qué sucede en caso de retrasos en el pago, como una posible suspensión de los servicios.

Esteban Eras

Digital Marketing Strategist
Cada semana un tip de marketing que funciona. Pero si no lo recibes, no funciona para ti. ¿Te apuntas?

Newsletter

Con tu suscripción aceptas la política de privacidad.

Deja un comentario