Fecha de actualización

//

¿Cómo encontrar proveedores de dropshipping en Ecuador?

¡Hola! ¿Te imaginas iniciar tu negocio en línea sin grandes inversiones? Bienvenido al mundo del dropshipping, donde vendes productos sin preocuparte por almacenarlos o enviarlos. Y, ¿sabías que Ecuador es un campo fértil para esta aventura?

Con un mercado emergente y oportunidades únicas, este país ofrece todo lo que necesitas para empezar. Descubre cómo el dropshipping en Ecuador puede ser tu trampolín hacia el éxito en el comercio electrónico.

Cómo encontrar buenos proveedores

¿Sabías que elegir un proveedor de dropshipping en Ecuador es como encontrar un compañero de aventuras en tu negocio? Ellos se encargan de los productos y envíos, y tú te enfocas en vender. ¡La elección correcta puede ser la mitad de tu éxito!

Ahora, en Ecuador no hay una plataforma directa para buscar proveedores, toca ser creativo. Pero antes recuerda:

  1. Elige bien tu nicho: Si ya tienes productos en mente, con demanda creciente, poca competencia y buen margen de ganancia, ¡vas por buen camino!
  2. Haz tu tarea: Busca fabricantes y mayoristas de esos productos. Prepara una lista de posibles proveedores y compara lo bueno y lo no tan bueno de cada uno.

A continuación te comparto un par de ideas que son eficaces para encontrar proveedores:

#1 Cómo Encontrar Proveedores de Dropshipping con una Simple Búsqueda Web

¿Sabías que encontrar proveedores para tu negocio de dropshipping puede ser tan fácil como hacer una búsqueda en Google? Así es, usando las palabras clave correctas, ¡te sorprenderá la cantidad de opciones que aparecerán!

Pongamos un ejemplo: si te interesa vender productos para mascotas, prueba buscar ‘productos para mascotas + [tu ciudad]’, como ‘Productos para mascotas Quito’.

Pero ojo, hay un truco para interpretar los resultados. Google te mostrará los siguientes resultados:

  • Anuncios
  • Páginas web posicionadas orgánicamente
  • Local Pack (mapa de google con negocios cercanos a tu ubicación)

Las empresas que se están anunciando o posicionadas en los primeros resultados orgánicamente, quizás no estén tan interesadas en el dropshipping.

  1. El secreto está en mirar en los negocios cercanos a ti (local pack), busca los negocios que son activos, venden localmente, pero a la vez quieren aumentar sus ventas y no tienen presencia en internet.
  2. Negocios que se encuentran desde la segunda página de Google en adelante, aquí encontrarás empresas sin presencia en internet.

A este tipo de empresas, tu propuesta de negocio podría parecerles mucho más atractiva.

#2 Busca proveedores en MercadoLibre y Facebook

¿Sabías que aunque no tengamos un directorio específico de proveedores en Ecuador, podemos usar los marketplaces a nuestro favor? Aquí te cuento cómo:

  1. Encuentra tu Producto: Primero, busca en Facebook Marketplace o MercadoLibre el producto que quieres vender.
  2. Interpreta los Resultados: Mira bien los vendedores:
    • ¿Son tiendas, mayoristas, fabricantes o vendedores individuales?
    • Chequea sus reseñas y cuánto tiempo llevan en la plataforma.
    • Observa su cartera de productos.
  3. Contacta como Cliente: Inicia el contacto como si fueras un cliente interesado.
  4. Identifica a los Mejores: Los fabricantes o mayoristas son ideales, ya que tienen la capacidad para ser proveedores.
  5. Investiga Más: Haz una compra para entender mejor el producto y obtener información del proveedor.
  6. Analiza Detalles Importantes:
    • Su proceso de ventas y logística.
    • Lo que hacen bien y lo que tú podrías mejorar

Al comprar o conversar, vas a obtener información como el nombre o número de contacto. Con estos datos, busca en Google y analiza cómo es tu proveedor. Si no tienen presencia en internet, ¡tu oportunidad de proponerles ser proveedores aumenta!

#3 No busques proveedores. Haz que los proveedores vengan hacia ti

Esta idea está relacionada con anuncios en Facebook y Google. Tienes que crear una landing page o página de aterrizaje en tu tienda online, mediante un formulario de registro puedes obtener la información que deseas.

Creas, segmentas y lanzas, una campaña dirigida a personas que tienen y administran negocios relacionados con el producto que vas a vender. El anuncio tiene que ser simple y al grano. Por ejemplo, “buscamos proveedores de camisetas de futbol”.

De esta manera vas a atraer la atención de dueños y gerentes relacionados con el producto que quieres vender.

¿Quieres posicionar tu web? Experto SEO Ecuador

Factores para identificar un buen proveedor

A continuación, te presentamos una lista de elementos a considerar al buscar proveedores de dropshipping en Ecuador:

dropshipping-latam

Profesionalidad

Esto es un negocio y hay que tratarlo con la seriedad del caso. No confíes la reputación de tu negocio a la primera persona que te hace una oferta. Así que, analiza la reputación y trayectoria de los proveedores seleccionados.

Calidad

Asegúrate de que los productos ofrecidos por el proveedor sean de alta calidad. Esto te ayudará a mantener la satisfacción de tus clientes y a construir una buena reputación para tu negocio.

Variedad de productos

Busca proveedores que ofrezcan una amplia gama de productos en tu nicho de mercado. Esto te permitirá tener más opciones para ofrecer a tus clientes y adaptarte a sus necesidades.

Reputación

Investiga y lee reseñas sobre los proveedores que estés considerando. Busca aquellos con una buena reputación en cuanto a calidad de productos, tiempo de envío y atención al cliente.

Puntualidad

Si eres profesional, eres puntual. Necesitas establecer tiempos de envío y sobre todo revisar que esos tiempos se cumplan.

Localización

Lo ideal es buscar proveedores que estén cerca del mercado objetivo de tu tienda dropshipping, pero no es un tema obligatorio. Conocer personalmente al proveedor y sus instalaciones va a generar una confianza mutua sobre la seriedad del negocio.

Competencia

Es importante tener proveedores exclusivos. Imagínate que compartes el mismo proveedor con otras 10 tiendas más. ¿Cómo vas a destacar? ¿Qué plus ofreces? Como lo he mencionado en anteriores ocasiones, el dropshipping tiene mucho por recorrer en el Ecuador.

Eso es una ventaja para nosotros porque es mucho más sencillo encontrar proveedores exclusivos.

Soporte al cliente

Asegúrate de que el proveedor ofrezca un buen soporte al cliente. Esto te permitirá resolver cualquier problema o duda que puedas tener durante el proceso de dropshipping.

Precios competitivos

Compara los precios de diferentes proveedores y elige aquellos que te ofrezcan precios competitivos. Recuerda que también debes considerar los costos de envío y los márgenes de ganancia que deseas obtener.

Facilidad de integración

Verifica si los proveedores ofrecen una plataforma de fácil integración con tu tienda en línea. Esto te facilitará la gestión de tu inventario y el procesamiento de los pedidos.

Contratos y documentos legales

Las cuentas claras y el chocolate espeso.  En este punto el dropshipper y tú deben pactar las condiciones a cumplir. Intenta llegar acuerdos “ganar – ganar” que beneficien a las dos partes. Y así, puedas convertirlo en un negocio estable y con futuro.

Con estos elementos en mente, podrás encontrar proveedores de dropshipping en Ecuador que se ajusten a tus necesidades y te ayuden a impulsar tu negocio en línea. Recuerda realizar una investigación exhaustiva y tomar decisiones basadas en la calidad, confiabilidad y variedad de productos que ofrecen los proveedores.

Como lo mencione párrafos atrás, conseguir buenos proveedores no es nada sencillo, pero existen centenares de negocios sin presencia en internet, eso para nosotros los emprendedores es una oportunidad de oro. Y además a todas las personas nos interesa vender más.

Preguntas frecuentes

¿Qué necesito para ser un proveedor de dropshipping?

Para convertirte en proveedor de dropshipping, debes contar con un inventario propio o tener acceso a productos a través de fabricantes o distribuidores. También es importante que tengas una infraestructura logística sólida para gestionar los envíos y devoluciones, además de plataformas o sistemas para recibir y procesar pedidos de tiendas en línea.

Esteban Eras

Digital Marketing Strategist
Cada semana un tip de marketing que funciona. Pero si no lo recibes, no funciona para ti. ¿Te apuntas?

Newsletter

Con tu suscripción aceptas la política de privacidad.

Deja un comentario